
Residencia legal en España: Por lo general, se requiere haber residido legalmente en España durante un período continuo antes de solicitar la ciudadanía. La duración exacta puede variar dependiendo de diferentes circunstancias, como la nacionalidad de origen.
Permiso de residencia: Es posible que necesites tener un permiso de residencia en vigor al momento de presentar la solicitud de ciudadanía.
Buena conducta cívica: Se espera que los solicitantes tengan un historial de buena conducta cívica y carezcan de antecedentes penales.
Prueba de integración: Puede requerirse evidencia de integración en la sociedad española, como la participación en actividades comunitarias o la demostración de conocimientos sobre la cultura y la sociedad española.
Conocimientos de idiomas: Algunas comunidades autónomas pueden requerir la demostración de conocimientos básicos del idioma español.
Medios económicos: Es posible que debas demostrar que dispones de medios económicos suficientes para mantenerte a ti mismo y, en su caso, a tu familia.
Renuncia a la nacionalidad anterior: En algunos casos, se puede requerir la renuncia a la nacionalidad anterior, aunque esto puede depender de la legislación específica de tu país de origen.
Certificado de empadronamiento: Acreditar la residencia en una localidad a través del certificado de empadronamiento puede ser necesario.